Con los años el paddle surf se ha convertido en uno de los deportes acuáticos que más se practican en todo el mundo. Actualmente, ya son los 3.7 millones de personas las que se montan en una tabla y empiezan a recorrer el mar, independientemente del continente en el que se encuentre.
Su accesibilidad, sus beneficios y la diversión que ofrece este deporte han sido los “culpables” para que cada año haya más interesados. Por ello, si estás pensando en domar el mar, en este artículo encontrarás las mejores técnicas para perfección tu técnica, ya seas principiante o avanzando. ¿Serás capaz de mantener el equilibrio y remar con mayor eficacia cuando leas lo que hay a continuación?
Tipo de paddle surf que quieres practicar
Existen diferentes modalidades de paddle surf, y el tipo de actividad que elijas influirá directamente en el tipo de tabla que necesitas:
All-round o polivalente: Perfectas para principiantes y aquellos que buscan una tabla versátil que funcione bien en la mayoría de las condiciones. Son estables y fáciles de manejar, ideales para explorar, hacer yoga o remar en aguas tranquilas.
Touring o travesía: Si tu objetivo es recorrer distancias largas o explorar ríos y lagos, este tipo de tabla es para ti. Son más largas y tienen una punta afilada para cortar el agua de manera eficiente, ofreciendo mayor velocidad y estabilidad en línea recta.
Race o competición: Estas tablas están diseñadas para la velocidad y el rendimiento. Son largas, estrechas y más difíciles de equilibrar, por lo que se recomiendan para usuarios más experimentados.
Surf SUP: Si quieres usar la tabla en olas, busca una tabla más corta y maniobrable, diseñada específicamente para este fin. Estas tablas son más parecidas a las tablas de surf tradicionales.
Yoga SUP: Estas tablas son anchas y muy estables, lo que las hace ideales para realizar posturas de yoga en el agua.
Tamaño de la tabla: longitud, anchura y grosor
El tamaño de la tabla es uno de los aspectos más importantes, ya que afecta directamente a la estabilidad y la maniobrabilidad.
Longitud: Las tablas más largas (por encima de los 3 metros) son más rápidas y ofrecen mayor estabilidad, por lo que son ideales para principiantes o para recorridos largos. Las tablas más cortas (por debajo de los 9 pies) son más ágiles y maniobrables, por lo que se recomiendan para surfear olas o para usuarios avanzados.
Anchura: Las tablas más anchas (30 pulgadas o más) ofrecen mayor estabilidad, lo que las hace perfectas para principiantes o para personas que buscan una experiencia más relajada. Sin embargo, las tablas más estrechas (menos de 30 pulgadas) son más rápidas y maniobrables, aunque requieren más equilibrio.
Grosor: El grosor de la tabla afecta su flotabilidad. Si eres una persona pesada, necesitarás una tabla más gruesa para mantenerte estable en el agua. Las tablas inflables suelen ser más gruesas para compensar la flexibilidad del material.
Entrena dentro y fuera del agua
Para progresar en paddle surf, también es importante entrenar fuera del agua. Los ejercicios que fortalecen el core, las piernas y los brazos mejorarán tu estabilidad, resistencia y potencia.
Para ello practica:
- Yoga
- Pilates
- Entrenamiento de fuerza con pesas o bandas elásticas
Estos pueden ayudarte a desarrollar la musculatura necesaria para remar con más eficiencia.
Capacidad de peso y rigidez de la tabla
Asegúrate de que la tabla que elijas tenga la capacidad de peso adecuada para tu peso corporal y el equipo que planeas llevar. Una tabla con una capacidad de peso insuficiente será inestable y difícil de manejar. Consulta siempre las especificaciones del fabricante, que suelen indicar el peso máximo soportado.
Además, una de las decisiones más importantes al elegir una tabla de paddle surf es si prefieres una tabla inflable o rígida.
Tablas inflables: Son ideales para quienes tienen espacio de almacenamiento limitado o necesitan transportar la tabla con facilidad. Son fáciles de inflar y desinflar, y modernas tecnologías han logrado que sean muy rígidas y duraderas. Sin embargo, ofrecen menos rendimiento en condiciones de velocidad o surf.
Tablas rígidas: Están hechas de materiales sólidos como fibra de vidrio, epoxi o madera. Ofrecen mayor rendimiento en el agua y son más rápidas, pero requieren más espacio de almacenamiento y son más difíciles de transportar.
Accesorios para tablas de paddle surf
No olvides prestar atención a los detalles adicionales que pueden mejorar tu experiencia de paddle surf. Por ejemplo:
Las quillas ayudan a la estabilidad y dirección de la tabla. Las tablas pueden tener configuraciones de quilla simple o múltiple (una principal y dos laterales), según el uso que le vayas a dar.
Asa de transporte: Facilita el transporte de la tabla cuando está fuera del agua. Es especialmente útil en tablas rígidas.
Superficie antideslizante (deck pad): Proporciona una zona segura para estar de pie y evitar resbalones.
Sistema de sujeción para remos o equipo adicional: Si planeas hacer largas travesías, es conveniente contar con cuerdas o áreas de sujeción para llevar una mochila, botellas de agua o incluso una nevera pequeña.
El precio de las tablas de paddle surf varía considerablemente según la marca, el material y el tipo de tabla. Las tablas inflables suelen ser más asequibles que las rígidas, pero si buscas una tabla de alta calidad o especializada, es posible que debas invertir más.